top of page
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.

Entornos Personales de Aprendizaje

  • Laurizs
  • 7 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

¿Qué es un PLE?

Los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE, por sus siglas en Inglés de Personal Learning Environment) son sistemas que ayudan a los estudiantes a tomar el control y gestión de su propio aprendizaje.

¿Cuando surge?

Cuando se produjo la revolución francesa, el siervo pasó a ser ciudadano y con esta idea surgió la escuela que conocemos y que ha ido evolucionando a lo largo del siglo XIX y XX, aunque con muy ligeros cambios como sugiere Manuel Área. La cuestion de cómo se ha entendido el aprendizaje en este período, ha hecho que hayamos podido pasar metodológicamente hablando de la estructura clásica de la formación libresca, individual y bancaria, a un proceso de formación más abierto, grupal social y dinámico.

¿Como se aplica?

En el apoyo a los estudiantes para fijar sus propios objetivos de aprendizaje, gestionar su aprendizaje, la gestión de los contenidos y procesos, comunicarse con otros en el proceso de aprendizaje y lograr así los objetivos de aprendizaje además se aprende más sobre TIC y sobre cualquier otro tema que nos interese y además hacerlo al ritmo que se adapte a nuestras necesidades, desarrolla nuestra competencia de seguir aprendiendo a lo largo de toda la vida y se participa en redes sociales profesionales y en comunidades prácticas.

Tendencia

Este nuevo enfoque parte del derecho de todo ciudadano el disfrutar de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), las tecnologías del aprendizaje y el conocimiento (TAC) y las tecnologías que permiten el empoderamiento y la participación (TEP) en todas las esferas de la vida y en un contexto de aprendizaje permanente.

Bibliografia: Salinas, J. (2013). Enseñanza Flexible y Aprendizaje Abierto, Fundamentos clave de los PLEs. En L. Castañeda y J. Adell (Eds.), Entornos Personales de Aprendizaje: Claves para el ecosistema educativo en red (pp. 53-70). Alcoy: Marfil. Turpo O. (2010). Contexto y desarrollo de la modalidad educativa blended learning en el sistema universitario iberoamericano Revista Mexicana de Investigación Educativa. 15 (45), pp. 345-370. México.


 
 
 

Comments


join us

 for the 

PARTY

Recipe Exchange @ 9pm!

Intercambio de Recetas@9pm

ÚNETE

 a la 

FIESTA

Mi viaje de Descubrimiento y Pérdida de Peso

Hace un año decidí que era tiempo de cambiar mi vida. Eso significaba tomar el control y tomar decisiones importantes....

Lee más sobre mí
Mis Patrocinadores
Tags
Sígueme
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2023 Pérdida de Peso - Mi Plan. Creado con Wix.com

bottom of page